Description
Los editores te cuentan más sobre el libro
Charla con Guillermo Folguera, Natalia Gomiz y Santiago Benitez
Adriana Schnek recomienda el libro
Guillermo Folguera recomienda el libro
Mariana Cruz recomienda el libro
U$D12.32
¿Cómo entendemos el mundo? Mientras que algunos miran al cielo en busca de un diseño inteligente, otros argumentan que está determinado por información codificada en el ADN. La ciencia sirve como una actividad para descubrir los procesos y operaciones de la naturaleza, pero también está inmersa en un contexto social donde la ideología influye en las preguntas que nos hacemos y en cómo nos acercamos al mundo material.
En La biología en cuestión, Richard Lewontin y Richard Levins exploran una amplia gama de temas que incluyen la naturaleza de la ciencia, la biología, la evolución, la ecología y el ambiente, la salud pública y la dialéctica. Desmantelan la ideología que intenta naturalizar las desigualdades sociales, develan la alienación de la ciencia y la naturaleza en el capitalismo e ilustran cómo una posición dialéctica sirve de base para lidiar con los desarrollos históricos y un mundo caracterizado por el cambio. A su vez, en su rechazo a las concepciones reduccionistas ofrecen importantes perspectivas sobre cómo la biología y la ciencia en general podrían reconceptualizarse al servicio de la liberación de la humanidad.
Los editores te cuentan más sobre el libro
Charla con Guillermo Folguera, Natalia Gomiz y Santiago Benitez
Adriana Schnek recomienda el libro
Guillermo Folguera recomienda el libro
Mariana Cruz recomienda el libro
Peso | 0.52 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 15.5 × 2.1 cm |
ISBN | 978-987-3958-71-7 |
Páginas | 416 |
Formato | Rustica con solapas |
Autor |
Levins Richard, Lewontin Richard |