Description
Noticiero Visión Siete/ TV Pública/ Argentina.

Juicio a las calumnias
Hace ya bastante tiempo que la opinión pública sabe con certeza algo que no ocurría en la época: que las calumnias sistemáticas de Stalin y los voceros internacionales del aparato controlado por la burocracia de Moscú contra León Trotsky fueron una pieza central para liquidar a toda la dirigencia que había comandado la Revolución de Octubre de 1917 –cuya mayoría no compartía ni la teoría de la revolución permanente ni la caracterización de Trotsky sobre el Termidor ruso (la contrarrevolución piloteada por Stalin) ni la que caracterizaba a Stalin como un bonapartista cuya política conducía a la restauración capitalista.
Por Ismael Bermudez, Revista Ñ
Conmemoran 70 años del asesinato del líder ruso en la casa museo que lleva su nombre
el arsenal ideológico que legó Trotsky a los nuevos revolucionarios
una vida dedicada en su totalidad a la lucha por el socialismo, expresó su nieto Esteban Volkov en el homenaje.


UNA LECTURA APASIONANTE
El Caso León Trotsky
02 SEP 2010 | En las últimas semanas venimos presentando una serie de artículos y reflexiones a raíz de la última publicación del CEIP, El Caso León Trotsky. Esta vez conversamos con Andrea Robles, a cargo de la realización del libro, Celeste Murillo, Darío Martini y Valeria Foglia, quienes formaron parte del equipo que se encargó de su traducción, para que nos cuenten sobre los temas de los que trata, el trabajo de edición y sus impresiones sobre una obra de poco más de 600 páginas que hasta el momento se encontraba inédita en español, y que viene teniendo una importante repercusión en los medios nacionales y en diarios como La Jornada de México. Recordemos que el libro contiene las trece audiencias que se realizaron en Coyoacán en 1937 para tomar el testimonio de Trotsky y recoger las pruebas que presentó ante la Comisión independiente integrada por personalidades reconocidas de distintas partes del mundo, formada para que aquél pudiera defenderse frente a las acusaciones de los Procesos de Moscú.
Entrevista a los editores, La Verdad Obrera.